Aplique Guía del escritorio


Tabla de contenidos
El aplique Desk Guide

El aplique Desk Guide

El aplique Desk Guide, que puede ver en Figura 1, es un aplique que permite navegar visualmente por sus escritorios virtuales. Para añadir este aplique a un Panel, pulse el botón derecho de su ratón sobre el panel y escoja apliques->Utilerias->Desk Guide.

Uso

Desk Guide le ayuda a navegar por los escritorios virtuales de su sistema. El sistema X Window, junto con una pieza de software conocida como "Gestor de ventanas"("window manager"), le permite crear varios escritorios virtuales donde organizar su trabajo, con diferentes aplicaciones en cada uno de ellos. El Gestor de ventanas puede volver a dividir cada escritorio en filas y columnas de espacios de trabajo, llamados "áreas de escritorio" ("Desk áreas"). El aplique Desk Guide es una herramienta navegacional para desplazarse por los diversos escritorios y "áreas", mostrando un mapa en miniatura de todos sus escritorios virtuales y áreas en el panel de GNOME que permite trasladarse entre ellos facilmente.

Desk Guide trabaja codo con codo con el Gestor de ventanas, la pieza de software como Sawfixh, anteriormente conocido como Sawmill, o Enlightenment que gestiona el aspecto y función de sus ventanas - mostrar el borde de las ventanas, cambiar su tamaño, situarlas, moverlas, etc. El Gestor de ventanas esta a cargo de los diversos escritorios. Desk Guide se ocupa de la navegación.

El aplique Desk Guide muestra versiones en miniatura de todos los escritorios disponibles, con rectangulos representando el espacio que ocupa cada aplicacion. El escritorio activo se destaca sobre el resto. Para cambiar de escritorio pulse con el ratón sobre su representación dentro de Desk Guide.

Puede mover cualquier ventana dentro de Desk Guide hasta el escritorio y posición que desee pulsando sobre ella con el botón central del ratón y arrastrandola sin soltar el botón.

Nota

Cada Gestor de ventanas usa una jerga diferente para referirse a los escritorios virtuales y a los espacios de trabajo que los subdividen. Enlightenment divide su área de trabajo en escritorios ("desktops"), que se subdividen en pantallas ("screens"). Sawfish antes conocido como Sawmill, la divide en espacios de trabajo ("workspaces") que se subdividen en filas y columnas. El aplique Desk Guide denomina a los espacios de trabajo escritorios ("desktops") y a las áreas interiores "viewports". Si desea más información sobre la creación y gestión de espacios de trabajo virtuales dirijase a la documentación de su gestor de ventanas.

Pulsando el ratón sobre la flecha a la izquierda del aplique Desk Guide se muestra la ventana Lista de Tareas ("Task List"), que puede ver en Figura 2.

La ventana muestra una lista de las aplicaciones que se están ejecutando en su ordenador. Pulsando el botón izquierdo sobre cualquiera de las aplicaciones que muestra la Lista de Tareas le dará el foco, es decir su ventana se situara en primer plano y toda entrada de teclado se dirigirá a la aplicación que corre en esa ventana. Para volver a ocultar la ventana de la Lista de Tareas pulse otra vez sobre la flecha del aplique Desk Guide.

Opciones del menú emergente del botón derecho

Además de las opciones de menú estándar(vea la sección de nombre Opciones estándar del menú emergente.), el menú emergente del botón derecho tiene las siguientes opciones:

  • Propiedades... — Esta opción abre el dialogo de Propiedades (vea la sección de nombre Propiedades) que le permite modificar la apariencia y comportamiento del aplique.

Propiedades

Puede configurar el aplique Desk Guide pulsando el botón derecho y escogiendo la opción Propiedades... dentro del menú. Así se abrirá el dialogo de Propiedades, con cuatro paginas diferentes que le dan acceso a varias opciones de configuración. - pantalla, tareas geometria, avanzadas.

Propiedades - Pantalla

La primera ventana de Propiedades , que se muestra en Figura 3, le permite controlar la pantalla del aplique Desk Guide.

Las opciones incluyen:

Propiedades- Geometría

Las opciones incluyen:

Las opciones de Disposición Vertical son idénticas a las de disposición horizontal descritas anteriormente, afectando a la anchura del aplique en vez de a la altura, y al numero de columnas en vez del de filas.

Autores

El programa Guía del escritorio es obra de Tim Janik (). Por favor envíe sus comentarios, sugerencias, e informes de errores a la base de datos de seguimiento de errores de Gnome. Encontrara información sobre la forma de enviar informes de errores en linea en http://bugs.gnome.org/Reporting.html. Si esta usando Gnome 1.1 o posterior, puede usar también el comando bug-buddy para enviar informes de errores.

Este manual es obra de John Fleck (). Por favor envíe todos los comentarios y sugerencias acerca de este manual al proyecto de documentación de Gnome en . También puede incluir sus comentarios en directo usando la tabla de estado de la documentación GNOME.

La traducción al Castellano de este manual es obra de Javier Terradas Royo (). Por favor envíe sus comentarios y sugerencias acerca de esta traducción al proyecto de traducción de gnome-es en .

Puede encontrar mas documentación de Gnome en Castellano en las páginas del grupo de traducción al Castellano gnome-es, o en las de Gnome España.

Licencia

Este programa es software libre; Vd puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo las condiciones de la Licencia Pública General GNU tal y como publicó la Fundación del Software Libre; en su versión 2 de la licencia, o (según su elección) cualquier otra versión posterior.

Este programa se distribuye con el ánimo que sea útil pero, SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO; incluso sin la garantía implícita de USO MERCANTIL o ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO. Véase la Licencia Pública General GNU para más detalles.

Se incluye una copia de la Licencia Pública General GNU con la documentación de GNOME. Puede también obtener una copia de la Licencia Pública General GNU de la Fundación del Software Libre visitando su sitio Web o escribiendo a

     Free Software Foundation, Inc.
     59 Temple Place - Suite 330
     BostonMA 02111-1307
     Estados Unidos de América
    

Por útimo puede puede dirigirse a la delegación Española de Gnu

     GNU España. Escuela Univ. de Informatica
     Crta. Valencia Km-7
     Madrid28031
     España