Capítulo 14. Filtros

Tabla de contenidos

1. Filtros de desenfoque
1.1. Introducción a los filtros de desenfoque
1.2. Desenfoque
1.3. Desenfoque gaussiano
1.4. Desenfoque gaussiano selectivo
1.5. Desenfoque de movimiento
1.6. Pixelizar
1.7. Desenfoque enlosable
2. Filtros de ruido
2.1. Introducción a los filtros de ruido
2.2. Lanzar
2.3. Ruido RGB
2.4. Escoger
2.5. Ruido HSV
2.6. Manchar
2.7. Esparcir
3. Filtros detectar bordes
3.1. Introducción
3.2. Diferencia de Gaussianas
3.3. Arista
3.4. Laplace
3.5. Neón
3.6. Sobel
4. Filtros realzar
4.1. Introducción
4.2. Desentrelazado
4.3. Desparasitar
4.4. Filtro NL
4.5. Quitar bandas
4.6. Máscara de desenfoque
4.7. Enfocar
5. Filtros genéricos
5.1. Introducción
5.2. Matriz de convolución
5.3. Dilatar
5.4. Erosionar
6. Filtro luces y sombras
6.1. Introducción
6.2. Destello con degradado
6.3. Destello de lente
6.4. Efectos de iluminación
6.5. Moteado
6.6. Supernova
6.7. Aplicar lente
6.8. Mosaico de cristal
7. Filtros distorsiones
7.1. Introducción
7.2. Enrollando página
7.3. Deformando
7.4. Persianas
7.5. Mosaico
7.6. Coord. polares
7.7. Repujado
7.8. Doblar según curva
7.9. Desplazamiento
7.10. Video
7.11. Ondas
7.12. Propagar valor
7.13. Viento
7.14. Ondulación
7.15. Papel de periódico
7.16. Remolino y aspiración
8. Filtros artísticos
8.1. Introducción a los filtros artísticos
8.2. Viñeta
8.3. Fotocopia
8.4. El GIMPresionista
8.5. GIMPresionista - Editor del mapa de orientación
8.6. GIMPresionista - Editor de mapa de tamaño
8.7. Cubismo
8.8. Aplicar lienzo
8.9. Van Gogh (LIC)
8.10. Soft Glow
8.11. Pintura al óleo
9. Filtros Mapa
9.1. Introducción
9.2. Mapa de relieve
9.3. Desplazar
9.4. Traza fractal
9.5. Espejismo
9.6. Crear sin costura
9.7. Maper objeto
9.8. Enlosado de papel
9.9. Baldosas pequeñas
9.10. Enlosar
9.11. Deformar
10. Filtros de renderizado
10.1. Introducción
10.2. Plasma
10.3. Ruido śolido
10.4. Llama
10.5. FactralIFS
10.6. Patrones de difracción
10.7. Expllorador CML
10.8. Rejilla
10.9. Laberinto
10.10. Puzle
10.11. Qbista
10.12. Tablero de ajedrez
10.13. Sinus
10.14. Explorador de fractales
10.15. Gfig
10.16. Diseñador de esferas
11. Filtros combinar
11.1. Introducción a los filtros combinar
11.2. Mezcla con profundidad
11.3. Pelicula
12. Filtros de animación
12.1. Optimizar
12.2. Reproducción
13. Decoración
13.1. Introducción a los filtros de decoración
13.2. Añadir bisel
13.3. Añadir borde
13.4. Manchas de café
13.5. Difuminar borde
13.6. Foto antigua
13.7. Esquinas redondeadas
13.8. Diapositiva
13.9. Esculpido Stencil

Este es un conjunto de filtros para desenfocar las imágenes, o partes de ellas, en varias direcciones. Si existe una selección, sólo las partes seleccionadas de la imagen serán desenfocadas. Puede ocurrir, sin embargo, que haya algunos colores de fuera del área que sean incluidos dentro del área desenfocada. Para ayudarle a escoger el filtro de desenfoque deseado, nosotros ilustraremos cada uno de los efectos en una imagen enseñada a la derecha. Lo que ven aquí, es verdad, sólo son imágenes de ejemplo: la mayoría de los filtros tienen parámetros que permiten variar la magnitud o el tipo de desenfoque, las posibilidades son enormes.

El más útil de todos es el desenfoque gaussiano. (No se asuste de la palabra "Gaussiano": este filtro crea una imagen desenfocada de la forma más simple). Éste filtro usa un algoritmo eficiente que permite crear un gran desenfoque en un mínimo tiempo.

Si sólo desea desenfocar la imagen un poco, con un efecto suave sobre ella, podría usar el filtro "Desenfoque" simple. Se ejecuta en el GIMP 2.2 automáticamente, sin preguntar nada. El efecto es muy sutil, incluso podría pasar desapercibido, pero puede remarcarse su efecto repitiéndolo sucesivamente. En el GIMP 2.0 el filtro presenta un cuadro de diálogo que permite establecer un "contador". Si desea un mayor efecto de desenfoque, este filtro es demasiado lento para ser una buena elección: usa mejor un desenfoque gaussiano.

El filtro Desenfoque Selectivo le permite establecer el umbral para desenfocar los píxeles que sean similares y estén juntos uno del otro. Es una herramienta útil para reducir las asperezas de las fotos sin eliminar los contrastes existentes. (Por ejemplo, notar como la aspereza del fondo ha sido reducida). La aplicación es mucho más lenta que usando el desenfoque gaussiano, por ello debes evitar usarlo a menos que necesites el efecto selectivo.

El filtro Pixelizar produce el conocido efecto "Abraham Lincoln" de tornar la imagen en un conjunto de grandes píxeles cuadrados. (El filtro Pintura al óleo, que se encuentra en el grupo Filtros Artísticos, tiene un efecto similar, pero con gotas irregulares en vez de píxeles perfectamente cuadrados).

[Note] Nota

Puede ver una interesante explicación, en inglés, del efecto Abraham Lincoln en [Bach04].

El filtro Desenfoque de movimiento crea un desenfoque para todos los puntos hacia una determinada dirección, ello permite dar un sentido de movilidad: lineal, radial (circular) o de acercamiento.

Finalmente, el filtro Desenfoque enlosable es realmente el mismo que el desenfoque gaussiano, excepto que envuelve los bordes de la imagen para reducir los efectos del borde cuando se pretenda crear un patrón de embaldosado que sirva para pegar múltiples copias de lado a lado.

[Note] Nota

El Desenfoque enlosable se incluye también en un Script-Fu que invoca al complemento (plug-in) de Desenfoque gaussiano.

Tipo de desenfoque
Lineal

Lineal es un desenfoque para dar sensación de movimiento en una determinada dirección, por ejemplo horizontal. En este caso, Longitud significa lo que el Radio en otros filtros: representa la intensidad del desenfoque. A más longitud habrá un mayor desenfoque. El Ángulo determina la inclinación real del movimiento. Así, un ángulo de 90 producirá un desenfoque vertical, y uno de 0 producirá un desenfoque horizontal.

Radial

Radial es un desenfoque que crea un movimiento circular. La Longitud no cuenta para este tipo de desenfoque. El Ángulo en cambio, es el parámetro principal en el efecto final de desenfoque. Un ángulo mayor resultará en un mayor desenfoque de movimiento circular. El desenfoque de movimiento radial tiene un efecto similar a un objeto que está girando. El centro de giro en este caso, es el centro de la imagen.

Acercamiento

Acercamiento el desenfoque de acercamiento produce un efecto de movimiento que parte del centro de la imagen hacia el exterior. El centro de la imagen permanece relativamente quieto, mientras se desenfoca el borde exterior hacia el centro. Esta opción del filtro produce una sensación de movimiento hacia delante. El parámetro Longitud puede modificarse provocando una sensación de mayor velocidad, avanzando hacia el centro de la imagen.

Parámetros
Longitud

Longitud: Controla la distancia en píxeles que son movidos (0 - 256)

Ángulo

Ángulo: (0 - 360) Tal como se explicó antes, el efecto del ángulo depende del tipo de desenfoque.

Centro de desenfoque

Con esta opción, se puede establecer el punto de comienzo del movimiento. El efecto es diferente según el tipo de desenfoque de movimiento seleccionado. Con el tipo Radial por ejemplo, se establece el centro de rotación. Con el tipo Acercamiento, el punto hacia donde dirigirnos. Esta opción está inhabilitada en el tipo Lineal.

[Tip] Sugerencia

Hay que fijar las coordenadas del centro del desenfoque. Desafortunadamente, no puedes hacerlo pulsando con el ratón sobre la imagen. Pero, moviendo el puntero del ratón en la ventana de la imagen, puedes ver sus coordenadas en la esquina inferior e izquierda de dicha ventana. Copiar ambas coordenadas en su correspondiente cuadro de edición.