3. Diálogos relacionados con el contenido de la imagen

Historial de revisiones
Revisión $Revision: 2405 $ 2006-08-15 manuelq

El diálogo de brochas se emplea para seleccionar una brocha, y utilizarla con alguna de las herramientas de pintura: diríjase a la sección sobre brochas para información básica sobre su empleo en el GIMP. Este diálogo además brinda acceso a varias funciones para manipular brochas. Puede escoger una brocha haciendo clic en su símbolo en la lista: luego de hacerlo se muestra en el área Brocha/Patrón/Degradado de la caja de herramientas. Puede crear brochas empleando el editor de brochas, o guardando imágenes en formatos de archivo especiales.

El diálogo de brochas es empotrable. Diríjase a la sección sobre diálogos empotrables para información sobre cómo manipularlo. Puede ser activado de varias maneras:

  • Desde el menú de la caja de herramientas: Archivo->Diálogos->Brochas.

  • desde el menú de la caja de herramientas: Archivo->Diálogos->Crear un empotrable nuevo->Brochas, patrones y degradados. Así se obtiene un empotrable que contiene varios diálogos, entre ellos el diálogo de brochas.

  • Desde la caja de herramientas, haciendo doble clic sobre el símbolo de la brocha en el área Brocha/Patrón/Degradado.

  • Desde el menú de la imagen: Diálogos->Brochas.

  • Desde el menú de solapas de cualquier diálogo empotrable: Añadir solapa->Brochas.

Las funciones que proporcionan estos botones también pueden encontrarse en el menú del diálogo, que se activa haciendo clic derecho en cualquier lugar de la lista o rejilla, o escogiendo la primer entrada, Menú de brochas, del menú de la solapa.

El editor de brochas permite ver los parámetros de una brocha provista por el GIMP, los que no se pueden cambiar, o crear una brocha a partir de una forma geométrica, un círculo, un cuadrado, o un diamante. Este editor tiene varios elementos:

La barra de diálogo: como todas las ventanas de diálogo, un clic en el pequeño triángulo abre un menú que permite establecer el aspecto del editor de brochas.

La barra de título: para darle un nombre a la brocha.

El área de previsualización: muestra los cambios de la apariencia de la brocha en tiempo real.

Ajustes:

Forma

Las formas disponibles son: circular, cuadrada o diamante. Puede modificarlas con las siguientes opciones.

Radio

Es la distancia entre el centro de la brocha y su eje, en dirección horizontal. Un cuadrado con un radio de 10 píxeles tendrá un ancho de 20 píxeles. Un diamante con un radio de 5 píxeles tendrá un ancho de 10 píxeles.

Púas

Este parámetro es útil sólo para las formas cuadrada y diamante. Si se aumentan las púas de un cuadrado éste se convierte en un polígono. Si se hace lo mismo con un diamante se obtiene una estrella.

Dureza

Este parámetro controla el difuminado de los bordes de la brocha. Un valor igual a 1.00 consigue una brocha con un borde duro. El rango de variación es de 0.00 a 1.00.

Proporción

Este parámetro controla la proporción entre la anchura y la altura. Un diamante con 5 píxeles de radio y una proporción igual a 2, tendrá una anchura de 10 píxeles y una altura de 5 píxeles. El rango de variación va de 1.0 a 20.0.

Ángulo

Este ángulo es el que hay entre el ancho de la brocha, que normalmente es horizontal, y su dirección, en sentido contrario a las agujas del reloj. Cuando se incrementa este valor, la brocha gira en sentido antihorario. El rango de variación va de 0° a 180°.

Espaciado

Cuando se hace un trazo con la brocha, se estampa su imagen repetidamente. Si las estampas se encuentran muy cercanas unas de otras, se da la impresión de una línea sólida: esto se obtiene con un espaciado igual a 1. El rango en que esta opción puede variar es de 1.00 a 200.0.