El submenú GIMP. Permite importar imágenes desde otras fuentes que no son el disco ni la red, capturando la pantalla o desde un escáner.
del menú de la caja de herramientas contiene una lista de formas en que puede importar imágenes alPuede acceder a este submenú desde la barra de menú de la caja de herramientas siguiendo
->Los comandos disponibles varían dependiendo de su sistema, dado que el GIMP realiza llamadas a funciones del sistema.
El comando Pegar como nuevo del menú Editar. Ambos abren una nueva imagen y pegan en ella el contenido de la papelera.
es lo mismo que el comando
![]() |
Sugerencia |
---|---|
La tecla Imprimir pantalla captura la imagen de la pantalla y la coloca en la papelera. Haciendo esto, puede capturar submenús que de otra manera desaparecerían al hacer clic sobre la pantalla. |
El comando de
abre un diálogo que tiene cuatro opciones:una sola ventana: puede seleccionar la ventana que desee capturar, y se omite el resto de la pantalla.
Seleccionar la ventana luego de x segundos de espera: Si ingresa un 0 (cero) en la caja de texto, la ventana se captura ni bien haga clic. Si ingresa otro número, tendrá un tiempo para modificar la ventana antes de que sea capturada.
la pantalla entera: hace que toda la pantalla sea capturada.
Capturar luego de x segundos de espera: si ingresa 0 (cero) en la caja de texto, la pantalla se captura ni bien haga clic en el botón . Si ingresa otro número, tendrá un tiempo para modificar los elementos que aparecen en pantalla antes de que sean capturados.
![]() |
Nota |
---|---|
Antes de que comience la captura, asegúrece de que la ventana que desea capturar no esté obstaculizada por otras. |
Los dispositivos empleados para obtener imágenes son muy variados para ser descriptos aquí. Afortunadamente, su uso es bastante intuitivo. En el ejemplo mostrado, puede escanear una imagen o tomarla desde una webcam.