Red Hat Enterprise Linux 3: Manual de instalación para x86, Itanium™, AMD64 y Intel® Extended Memory 64 Technology (Intel® EM64T) | ||
---|---|---|
Anterior | Siguiente |
Este apéndice discute opciones de arranque y del kernel adicionales disponibles para el programa de instalación de Red Hat Enterprise Linux.
Para usar cualquiera de las opciones de arranque presentadas aquí, escriba el comando que desea invocar en la línea de comandos de la instalación boot:.
Argumentos de comandos del momento de arranque
Este comando le pedirá que seleccione el método de instalación que desea usar cuando arranque desde el CD-ROM de Red Hat Enterprise Linux.
Este comando x86 de arranque intenta resolver un problema encontrado comúnmente en el chipset BIOS de Intel 440GX y únicamente debería ser ejecutado con el programa de instalación del kernel.
Este comando x86 de arranque cambia como se maneja el servicio de suspendido (y puede ser necesario para algunas portátiles).
Este comando x86 de arranque desactiva APM (Advanced Power Management). Esto es muy útil porque algunos BIOS tienen el power management (APM) con problemas y tienden a fallar.
Este comando x86 de arranque hará que Red Hat Enterprise Linux por defecto apague el sistema. Esto es muy útil para los sistemas SMP que no se apagan por defecto.
Algunas BIOS fallan en sistemas basados en x86 cuando tratan de apagar la máquina. Este comando cambia la forma en que se lleva a cabo esta operación del estilo utilizado en Windows NT al estilo usado en Windows 95.
Este comando le pedirá que use un disco de controlador durante la instalación de Red Hat Enterprise Linux.
Este argumento causa que el programa de instalación le solicite utilizar una imagen de disco de controlador desde una dirección de red HTTP, FTP o NFS.
Este comando le permite desplegar en un computador remoto. En este comando, IP debería ser reemplazado con la dirección IP del sistema en el cual desea hacer la visualización.
En el sistema donde quiere desplegar, deberá ejecutar el comando xhost +nombre_de host_remoto, donde nombre_de host_remoto es el nombre del host desde el cual está ejecutando el display original. Usando el comando xhost +nombre_de host_remoto limita el acceso a la visualización remota y no permite el acceso a ninguna persona o sistema que no esté específicamente autorizado para acceso remoto.
Este comando realiza la misma función que el comando dd y también le pedirá usar un disco de controladores durante la instalación de Red Hat Enterprise Linux.
Este comando desactiva DMA en todos los dispositivos IDE y puede ser muy útil cuando se tienen problemas relacionados a IDE.
Este comando suaviza algunas de las verificaciones en su archivo /etc/redhat-release. Si su archivo /etc/redhat-release ha sido cambiado del predeterminado, su instalación Red Hat Enterprise Linux puede que no se encuentre cuando intente actualizar a Red Hat Enterprise Linux 3. Utilice esta opción solamente si su instalación de Red Hat Enterprise Linux existente no fue detectada.
Este comando le da la opción de verificar la integridad de la fuente de instalación (si es un método basado en ISO). Este comando funciona con métodos de instalación basados en CD, DVD, discos duros ISO y NFS ISO. Si verifica que las imágenes ISO están intactas antes de proceder con la instalación, le ayudará a evitar los problemas que se encuentran a menudo durante el proceso de instalación.
Este comando le permite invalidar la cantidad de memoria que el kernel detecta en su máquina. Esto puede ser necesario para algunos sistemas viejos donde sólo se detectaba 16 MB y para algunas máquinas nuevas donde la tarjeta de vídeo comparte la memoria de vídeo con la memoria principal. Cuando se ejecute este comando, xxx debería ser reemplazado con la cantidad de memoria en megabytes.
Este comando activa el detector incorporado de puntos muertos (deadlocks) del kernel. Puede ser usado para depurar bloqueos del kernel. Ejecutándo periódicamente interrupciones NMI (Non Maskable Interrupt), el kernel puede supervisar si algún CPU está bloqueado e imprimir los mensajes de depuración como se necesiten.
Este comando x86 de arranque le indica al kernel que no use el chip APIC. Puede ser de ayuda para algunas tarjetas madre con un APIC malo (tal como el Abit BP6) o con BIOS que fallan.
Este comando x86 de arranque desactiva el hyperthreading.
Desactiva la compatibilidad de la infraestructura del buffer y permite que el programa de instalación se ejecute en modo texto. Este comando puede ser necesario para la accesabilidad con algunos hardware de lectura de pantallas.
Este comando x86 de arranque desactiva las verificaciones de autodiagnóstico realizadas en el CPU. El kernel activa el autodiagnóstico en el CPU por defecto (llamado Machine Check Exception). Los primeros sistemas Compaq Pentium pueden requerir esta opción pues ellos no soportan la verificación de errores del procesador correctamente. Algunas portátiles, sobre todo aquellas que usan el chipset Radeon IGP, puede que también requieran esta opción.
Este comando desactiva el pase de información del teclado y del ratón a la etapa 2 del programa de instalación. Esto es bueno para probar la configuración del teclado y el ratón durante la etapa 2 del programa de instalación cuando se esté realizando una instalación de red.
Este comando ignora cualquier controlador PCMCIA en el sistema.
Este comando desactiva la detección de hardware y en vez de esto le pide al usuario la información relacionada al hardware.
Este comando desactiva el acceso al intérprete de comandos de la shell en la consola virtual 2 durante una instalación.
Este comando desactiva la carga del soporte para USB durante la instalación. Si el programa de instalación tiende a 'colgarse' temprano durante el proceso, este comando puede ser de ayuda.
Este comando desactiva la carga del módulo usbstorage en el cargador del programa de instalación. Puede ser de ayuda con el ordenamiento de dispositivos en sistemas SCSI.
Este comando x86, AMD64 y Intel® EM64T de arranque cambia la forma en que el kernel intenta reiniciar la máquina. Si el kernel se suspende mientras el sistema se está apagando este comando permitirá reiniciar el sistema exitósamente.
Este comando ejecutará el modo de rescate. Refiérase al Manual de administración del sistema de Red Hat Enterprise Linux para más información sobre el modo de rescate.
Le indica al programa de instalación cúal modo de vídeo debe ejecutar. Aceptará cualquier resolución estándar, tal como 640x480, 800x600, 1024x768, etc.
Este comando activa el soporte a consola serial.
Este comando x86 de arranque salta el sondeo de monitor ddc lo que a veces causa problemas en algunos sistemas.
Este comando desactiva el programa de instalación gráfico y obliga al programa de instalación a ejecutarse en modo texto.
Este comando le pedirá que inserte un disquete conteniendo las actualizaciones (reparaciones de errores). Esto no es necesario si está realizando una instalación de red y ya ha colocado los contenidos de las imágenes actualizadas en RHupdates/ en el servidor.
Este comando le permite instalar desde un servidor VNC.
Este comando configura la contraseña utilizada para conectarse al servidor VNC.