Red Hat Enterprise Linux 3: Manual de instalación para x86, Itanium™, AMD64 y Intel® Extended Memory 64 Technology (Intel® EM64T) | ||
---|---|---|
Anterior | Apéndice A. Actualización de su sistema | Siguiente |
Se utiliza un software de gestor de arranque para arrancar Red Hat Enterprise Linux en su computador. También puede arrancar otros sistemas operativos, tales como Windows. Si está usando un software de gestor de arranque de Red Hat Enterprise Linux (GRUB o LILO), éste será detectado automáticamente.
En la pantalla Actualizar la configuración del gestor de arranque, aparecen las siguientes opciones:
Actualizar la configuración del gestor de arranque — Elija esta opción para mantener la configuración actual del gestor de arranque (GRUB o LILO) y que se apliquen las actualizaciones.
Saltar la actualización del gestor de arranque — Elija esta opción si no quiere realizar ningún cambio a la configuración actual del gestor de arranque. Si está usando un gestor de arranque de otro fabricante, no debería actualizar su gestor de arranque.
Crear una nueva configuración para el gestor de arranque — Elija esta opción si quiere crear un nuevo gestor de arranque para su sistema. Si quiere cambiar de LILO a GRUB, o si ha estado usando disquetes de arranque para arrancar su sistema Red Hat Enterprise Linux y desea usar un gestor de arranque como GRUB o LILO, cree una nueva configuración para el gestor de arranque (consulte la Sección A.3.1 para más detalles).
Una vez realizada su selección, haga clic en Siguiente para continuar.
Para poder arrancar su sistema sin el disquete de arranque, necesitará instalar un gestor de arranque. El gestor de arranque es el primer software que se ejecuta cuando se arranca el ordenador. Es responsable de la carga y de la transferencia del control al software del sistema operativo del kernel y además inicializa el resto del sistema operativo.
El programa de instalación le ofrece dos gestores de arranque, GRUB y LILO.
GRUB (GRand Unified Bootloader), que se instala por defecto, es un gestor de arranque muy potente ya que puede cargar una gran variedad de sistemas operativos así como sistemas operativos propietarios con el sistema de cargado en cadena (el mecanismo para cargar sistemas operativos no soportados mediante la carga de otro gestor de arranque, tal como DOS o Windows).
LILO (LInux LOader) es un gestor de arranque versátil de Linux. No depende de un determinado sistema de archivos y puede arrancar las imágenes del kernel de Linux desde disquetes y desde los discos duros e incluso arrancar otros sistemas operativos.
Si no desea instalar GRUB como gestor de arranque, haga clic en Cambiar el gestor de arranque. Puede escoger entre instalar LILO o no instalar ninguno.
Si ya tiene otro gestor de arranque que arranque Linux y no desea sobreescribir el gestor de arranque actual, elija No instalar un gestor de arranque haciendo clic en el botón Cambiar el gestor de arranque.
![]() | Atención |
---|---|
Si por alguna razón decide no instalar LILO o GRUB, no podrá arrancar el sistema directamente y necesitará usar otro método de arranque (como el disquete de arranque). ¡Use esta opción solamente si esta seguro que tiene otra manera de arrancar el sistema!. |
Todas las particiones que se pueden arrancar aparecen en una lista, incluso las particiones que usan otros sistemas operativos. La partición que contiene el sistema de archivos root del sistema tiene la Etiqueta de Red Hat Enterprise Linux (para GRUB) o linux (para LILO). Otros particiones pueden también tener etiquetas. Si desea añadir o cambiar la etiqueta de arranque de las otras particiones que el programa de instalación ya ha detectado, haga clic en una de ellas para seleccionarla. Una vez seleccionada puede realizar los cambios de la etiqueta de arranque haciendo clic en Modificar.
Seleccione Por defecto al lado de la partición root preferida para escoger el sistema operativo que se desee arrancar por defecto. No podrá avanzar en la instalación mientras no escoja la imagen de arranque por defecto.
![]() | Nota |
---|---|
La columna de las Etiquetas muestra lo que debe introducir en el indicador de comandos de arranque, en gestores de arranque no gráficos, para poder arrancar el sistema operativo deseado. Una vez cargada la pantalla de arranque de GRUB, use las teclas de las flechas para escoger la etiqueta de arranque o escriba En la pantalla gráfica de LILO, pulse |
Las contraseñas del gestor de arranque proveen de un mecanismo de seguridad en un ambiente en el que se pueda acceder físicamente al servidor.
Si está instalando un gestor de arranque, debe crear una contraseña para proteger el sistema. Sin dicha contraseña, los usuarios con acceso a su sistema pueden pasar opciones al kernel que pueden poner en compromiso la seguridad de su sistema. Con una contraseña para el gestor de arranque, se tiene que introducir ésta primero para poder seleccionar cualquier opción de arranque que no sea estándar.
Si escogió colocar una contraseña para mejorar la seguridad de su sistema, asegúrese de seleccionar la casilla Usar la contraseña del gestor de arranque.
Una vez seleccionada, introduzca la contraseña y confírmela.
Para configurar otras opciones más avanzadas de gestores de arranque, como cambiar el orden de los drivers o pasar opciones al kernel, seleccione la opción Configurar opciones avanzadas del gestor de arranque y haga clic en Siguiente.
Ahora que ha seleccionado cúal gestor de arranque instalar, también puede determinar dónde quiere tenerlo instalado. Puede instalar el gestor de arranque en uno de los dos sitios siguientes:
Este es el sitio recomendado para instalar el gestor de arranque, a menos que el MBR cargue otro gestor de arranque, tal como el System Commander. El MBR es un área especial de su disco duro que es automáticamente cargada por la BIOS del ordenador, y es el primer lugar en el cual el gestor de arranque puede tomar el control del proceso de arranque. Si lo instala en el MBR, cuando su máquina arranque, GRUB (o LILO) presentará el intérprete (o prompt) del arranque. Puede luego arrancar Red Hat Enterprise Linux u otro sistema operativo que haya configurado para ello.
Recomendado si está usando otro gestor de arranque en su sistema. En este caso, el otro gestor de arranque tomará el control primero. Puede entonces configurar ese gestor para que arranque GRUB (o LILO) que luego arrancará Red Hat Enterprise Linux.
![]() | Atención |
---|---|
Si tiene una tarjeta RAID, tenga en cuenta que algunas BIOS no soportan el arranque desde una tarjeta RAID. En estos casos, el gestor de arranque no se debe instalar en el MBR de la formación RAID. Por el contrario, se tiene que instalar en el MBR de la misma unidad en el que se creó la partición /boot. |
Si su sistema usará sólo Red Hat Enterprise Linux, debe escoger el MBR.
Haga clic en el botón Cambiar el orden de la unidad si le gustaría reajustar el orden de las unidades o si su BIOS no devuelve el orden correcto. Cambiar el orden de las unidades puede ser útil si tiene múltiples tarjetas SCSI, o ambos tipos de adaptadores SCSI e IDE, y desea arrancar desde el dispositivo SCSI.
La opción Forzar el uso de LBA32 (normalmente no requerido) le permite exceder el límite de los 1024 cilindros para la partición /boot. Seleccione esta opción si tiene un sistema que soporte la extensión LBA32 para arrancar sistemas operativos más allá del límite del cilindro 1024, y desea colocar su partición /boot sobre ese límite.
![]() | Sugerencia | |
---|---|---|
Cuando esté particionando su disco duro, tenga en cuenta que el BIOS en sistemas más antiguos, no puede acceder más allá de los primeros 1024 cilindros en un disco duro. Si este es el caso, deje suficiente espacio para la partición Linux /boot en los primeros 1024 cilindros de su disco duro para arrancar Linux. Las otras particiones Linux pueden estar más allá del cilindro 1024. En parted, 1024 cilindros es equivalente a 528 MB. Para más información, refiérase a:
|
Si desea añadir opciones por defecto al comando de arranque, ingréselas en el campo Parámetros del Kernel. Cualquier opción que ingrese será pasada al kernel de Linux cada vez que se arranque.
Si necesita usar el modo de rescate, hay varias opciones disponibles para usted.
Usando el CD-ROM para arrancar, teclee linux rescue en el intérprete boot:.
Arrancando su sistema con un disquete de arranque realizado con la imagen boot.img. Este método requiere que se introduzca el CD-ROM #1 de Red Hat Enterprise Linux como la imagen de rescate o que la imagen de rescate se encuentre en el disco duro como una imagen ISO. Una vez que arranca con este disquete, escriba linux rescue en el indicador de comandos boot:.
Si esta llevando a cabo una instalación desde un CD-ROM IDE o disco duro y esta utilizando un disquete de arranque, debe tener al menos un disquete de controladores preparado con anterioridad. El programa de instalación le pedirá que inserte el disquete de controladores en el momento adecuado. Para más información, refiérase a Sección 2.5.3 o Apéndice E.
Si no quiere usar un gestor de arranque, existen muchas alternativas:
Puede cargar Linux desde MS-DOS. Desafortunadamente, se requiere una copia del kernel de Linux (y un disco RAM inicial, si tiene un controlador SCSI) en una partición MS-DOS. La única manera de llevar a cabo esta tarea, será arrancar su sistema Red Hat Enterprise Linux usando un método alternativo (por ejemplo, desde un disquete de arranque) y entonces copiar el kernel en una partición MS-DOS. LOADLIN se encuentra disponible en
ftp://metalab.unc.edu/pub/Linux/system/boot/dualboot/ |
y sitios de réplicas asociados.
SYSLINUX es un programa MS-DOS muy similar a LOADLIN. Se encuentra disponible a través de
ftp://metalab.unc.edu/pub/Linux/system/boot/loaders/ |
y sitios de réplicas asociados.
Puede cargar Linux usando gestores de arranque comerciales. Por ejemplo, System Commander y Partition Magic pueden arrancar Linux (pero piden que GRUB y LILO se encuentren instalados en la partición root de Linux).
Los gestores de arranque tales como LOADLIN y System Commander son considerados cargadores de terceros y no son soportados por Red Hat.
Esta sección es específica sólo para las placas madre SMP. SMP significa multiprocesos simétricos y es una arquitectura de ordenadores que ofrece un mayor rendimiento gracias a que se pueden usar varias CPUs para completar procesos individuales simultáneamente.
Si el programa de instalación reconoce una placa madre SMP en su sistema, creará automáticamente dos entradas del gestor de arranque (dependiendo del gestor de arranque que haya instalado), en vez de la típica entrada única.
![]() | Nota |
---|---|
Los sistemas Intel® Pentium® 4 con multiprocesos tienen ya un Kernel SMP instalado por defecto. |
Las dos entradas GRUB serán Red Hat Enterprise Linux (kernel version) y Red Hat Enterprise Linux (kernel version-smp). La Red Hat Enterprise Linux (kernel version-smp) arrancará por defecto. Sin embargo, si tiene problemas con el kernel SMP, puede elegir cargar la entrada Red Hat Enterprise Linux (kernel version) en su lugar. Tendrá toda la funcionalidad de la anterior, pero sólo funcionará con un procesador.
Las dos entradas de LILO serán linux y linux-up. La entrada linux arrancará por defecto. Sin embargo, si tiene problemas con el kernel SMP, puede arrancar a través de linux-up. Dispondrá de toda la funcionalidad de antes, pero el sistema utilizará un procesador.