Red Hat Enterprise Linux 3: Manual de instalación para x86, Itanium™, AMD64 y Intel® Extended Memory 64 Technology (Intel® EM64T) | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 2. Pasos antes de comenzar | Siguiente |
Existen varios métodos que pueden usarse para instalar Red Hat Enterprise Linux.
Para poder instalar desde un CD-ROM debería haber comprado el producto Red Hat Enterprise Linux 3, o disponer de un CD-ROM Red Hat Enterprise Linux y poseer una unidad de CD-ROM. La mayoría de los ordenadores nuevos permitirán arrancar desde el CD-ROM. Si su sistema soporta el arrancar desde el CD-ROM, es fácil empezar una instalación local del CD-ROM.
Su BIOS puede que necesite ser cambiada para permitir el arranque desde la unidad de CD-ROM. Para obtener información adicional sobre las modificaciones de su BIOS, consulte la Sección 4.3.1.
Si puede arrancar usando su unidad de CD-ROM, puede crear su propio CD-ROM para iniciar el programa de instalación. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, si está realizando una instalación sobre una red, o desde un disco duro. Consulte la Sección 2.5.2 para más instrucciones.
Si selecciona crear un CD-ROM de arranque, no será necesario crear un disquete de controladores.
Si no puede arrancar desde la unidad de CD-ROM, existen otras alternativas que podrá utilizar:
Si necesita un disco de arranque[1], tiene que crearlo. Se necesitará un disco de arranque si no puede iniciar desde el CD-ROM. Puede usarlo para arrancar desde la red, bloque o dispositivo PCMCIA (también necesitará el disquete de controladores correspondiente a su escenario de arranque).
El archivo de imagen del disco, bootdisk.img, está localizado en el directorio images en el CD #1 de Red Hat Enterprise Linux. Consulte la Sección 2.5.3, para obtener más información sobre cómo crear un disco de arranque.
Si selecciona crear un disco de arranque, debe también crear el disquete de controladores adecuado si está instalando sobre una red o desde un disco duro.
Si está llevando a cabo una instalación de CD-ROM IDE o disco duro y está usando un disco de arranque, necesitará al menos un disco de controladores que deberá crear por adelantado. El programa de instalación le pedirá insertar el disco de controladores en el momento adecuado.
Para más información sobre los discos de controladores, consulte el Apéndice E.
Durante la instalación de Red Hat Enterprise Linux, se necesitarán los siguientes discos de controladores:
Si necesita un disquete de controladores de dispositivos de red para arrancar desde una red, lo debe crear. El archivo de imagen del disco de controlador de dispositivos de red, drvnet.img, está ubicado en el directorio images/ de su CD #1 de Red Hat Enterprise Linux. Consulte la Sección 2.5.3 o el Apéndice E, para más información sobre cómo hacer un disco de controladores.
Si necesita un disquete de controladores de dispositivos de bloque para arrancar desde un dispositivo de bloques (por ejemplo, una unidad SCSI CD-ROM), deberá crearlo. El archivo de imagen de disco de controladores de dispositivo de bloque, drvblock.img, está localizado en el directorio images/ en su CD #1 de Red Hat Enterprise Linux. Consulte la Sección 2.5.3 o el Apéndice E, para más información sobre cómo preparar un disquete.
Puede que necesite un Disco de controladores de dispositivos PCMCIA si está usando un dispositivo PCMCIA para instalar Red Hat Enterprise Linux. Si necesita un dico de controladores PCMCIA, tendrá que crearlo.
La siguiente lista le permitirá determinar si necesita crear un disco de controladores de dispositivos PCMCIA:
Si quiere instalar Red Hat Enterprise Linux desde un CD-ROM y su CD-ROM está conectado a su ordenador mediante una tarjeta PCMCIA.
Si va a utilizar un adaptador de red PCMCIA durante la instalación.
El archivo de imagen para crear discos de controladores de dispositivos PCMCIA pcmciadd.img, está localizado en el directorio images/ en su CD#1 de Red Hat Enterprise Linux. Consulte la Sección 2.5.3 o el Apéndice E, para más información sobre cómo crear un disco de controladores.
![]() | Nota |
---|---|
Unidad de disco USB — También puede arrancar su programa de instalación usando un disco de arranque en una unidad de disco USB (si su sistema soporta el arranque desde una unidad de discos USB). |
isolinux (no disponible para los sistemas Itanium) es utilizado para arrancar la instalación de Red Hat Enterprise Linux desde el CD. Para crear su propio CD-ROM para arrancar el programa de instalación, siga las siguientes instrucciones:
Copie el directorio isolinux/ desde el CD#1 de Red Hat Enterprise Linux en un directorio temporal (al cual nos referimos aquí como <path-to-workspace>) usando el comando siguiente:
cp -r <path-to-cd>/isolinux/ <path-to-workspace> |
Cámbiese al directorio <path-to-workspace> que ha creado:
cd <path-to-workspace> |
Asegúrese de que los archivos que ha copiado tengan los permisos apropiados:
chmod u+w isolinux/* |
Finalmente, ejecute el comando siguiente para crear el archivo de imagen ISO:
mkisofs -o file.iso -b isolinux.bin -c boot.cat -no-emul-boot \ -boot-load-size 4 -boot-info-table -R -J -v -T isolinux/ |
![]() | Nota |
---|---|
El comando de arriba fué dividido en dos líneas sólo para propósitos de impresión. Cuando ejecute el comando, asegúrese de tipear todo como un sólo comando, todo en la misma línea. |
Queme la imagen ISO resultante (llamada file.iso localizada en <path-to-workspace>) al CD-ROM como lo haría normalmente.
Se utiliza isolinux (no disponible para los sistemas Itanium) para arrancar el CD de instalación de Red Hat Enterprise Linux. Si tiene problemas arrancando desde el CD de Red Hat Enterprise Linux, puede escribir la imagen images/bootdisk.img a un disquete.
Puede que necesite crear un disquete desde un archivo de imagen; por ejemplo, puede que necesite usar una imagen de disco actualizada desde la página de errata de Red Hat Enterprise Linux
http://www.redhat.com/apps/support/errata/ |
Un archivo de imagen contiene una copia exacta (o imagen) del contenido de un disquete. Como el disquete contiene información del sistema de archivos, además de los datos contenidos en los archivos, la imagen no podrá ser usada hasta que no haya sido escrita en un disco.
Para sistemas x86, AMD64 y Intel® EM64T : Necesita un disquete en blanco y formateado de alta densidad (1.44MB), 3.5-pulgadas y accesar a un computador con una unidad de disquete de 3.5-pulgadas.
Para los sistemas Itanium: Necesita un disquete LS-120 y una unidad de disquete LS-120.
El equipo debe ser capaz de correr bien sea un programa MS-DOS o la utilidad dd encontrada en la mayoría de los sistemas operativos parecidos a Linux.
El directorio images/ en el CD#1 de Red Hat Enterprise Linux contiene las imágenes de arranque. Una vez que haya seleccionado la imagen adecuada (bootdisk.img), transfiera el archivo imagen al disquete usando alguno de los métodos siguientes.
Para crear un disquete bajo MS-DOS, utilice la utilidad rawrite incluida en el CD#1 de Red Hat Enterprise Linux en el directorio dosutils/. Primero, etiquete convenientemente un disquete en blanco y formateado (como Disco de arranque o Disco de actualizacion). Insértelo en la unidad. A continuación, utilice los siguientes comandos (asumiendo que su CD-ROM es la unidad D:):
C:\> d:
D:\> cd \dosutils
D:\dosutils> rawrite
Enter disk image source file name: ..\images\bootdisk.img
Enter target diskette drive: a:
Please insert a formatted diskette into drive A: and
press --ENTER-- : |
Primero, rawrite le pide el nombre del archivo de una imagen de disco; teclee el directorio y el nombre de la imagen que quiere escribir (por ejemplo, ..\images\bootdisk.img). Luego rawrite le pedirá que introduzca la unidad de disquete a la cual escribir; escriba a:. Para terminar, rawrite le pedirá confirmación de que un disco formateado se encuentra en la unidad que usted ha seleccionado. Tras pulsar
![]() | Nota |
---|---|
La utilidad rawrite tan sólo acepta los nombres del archivo del tipo 8.3, como por ejemplo filename.img[2]. Si ha descargado una imagen actualizada desde http://www.redhat.com/ con un nombre similar a update-anaconda-03292002.img, deberá renombrarla a updates.img antes de ejecutar rawrite. |
Para crear un disquete bajo Linux (o cualquier otro sistema operativo estilo Linux), deberá tener los permisos necesarios para escribir en el dispositivo que representa la unidad de discos (conocida como /dev/fd0 bajo Linux).
Primero, etiquete convenientemente un disco en blanco formateado (como Disco de arranque o Disco de actualización). Inserte el disco en la unidad (pero no ejecute el comando mount[3] para montar el disquete). Tras montar el CD-ROM de Red Hat Enterprise Linux, cámbiese al directorio que contiene la imagen deseada y use el siguiente comando (cambiando el nombre del archivo de imagen y del dispositivo de disquete como sea conveniente):
dd if=bootdisk.img of=/dev/fd0 bs=1440k |
Para crear otro disquete, etiquete el nuevo disco, y ejecute el comando dd de nuevo, especificando el nombre del nuevo archivo de imagen.
[1] | Un disco de arranque puede ser un disquete que usted ha creado para arrancar (o iniciar) el programa de instalación, o puede ser un disquete que ha creado durante el proceso de instalación y que se puede usar a posteriori para arrancar el sistema operativo. Normalmente, su ordenador arranca desde un disco duro, pero si el disco duro está dañado, podrá arrancar el ordenador desde un disquete de arranque. |
[2] | El nombre del tipo de archivo 8.3 viene de la convención de nombres de ocho caracteres, un punto, y tres caracteres para la extensión. Esta convención soporta los nombres de archivos entre 1 y 8 caracteres, los cuales no pueden tener espacios y no pueden contener caracteres ? o _ al principio del nombre. |
[3] | Al montar un disquete o CD-ROM, usted coloca los contenidos de ese dispositivo disponibles para usted. |