Capítulo 4. Instalación de Red Hat Enterprise Linux

Este capítulo explica cómo realizar una instalación personalizada de Red Hat Enterprise Linux desde el CD-ROM, utilizando el programa de instalación gráfico basado en el ratón. Se tratarán los siguientes temas:

4.1. Interfaz gráfica de usuario del programa de instalación

Si ha utilizado la interfaz de usuario gráfica (GUI) con anterioridad, este proceso le será muy familiar. Use el ratón para navegar por las pantallas, pulsar los botones o rellenar los campos de texto. Puede también utilizar las teclas [Tab] e [Intro] para navegar.

NotaNota
 

Si está utilizando un sistema x86, AMD64 o Intel® EM64T y no desea utilizar la GUI del programa de instalación, está disponible el programa de instalación en modo texto. Para iniciar el programa de instalación en modo texto, escriba el siguiente comando en el indicador de comandos boot::

linux text

Consulte la Sección 4.2 para obtener una breve descripción de las instrucciones para la instalación en modo texto.

Se recomienda que las instalaciones se lleven a cabo usando la GUI del programa de instalación. La GUI del programa de instalación ofrece la funcionalidad completa del programa de instalación Red Hat Enterprise Linux, incluyendo la configuración de LVM, la cual no está disponible en el modo texto.

Los usuarios que utilicen el programa de instalación en modo texto, pueden seguir las instrucciones de instalación de la GUI y obtener la información necesaria.

NotaNota
 

Si está utilizando un sistema Itanium y no desea utilizar la GUI del programa de instalación, está disponible el programa de instalación en modo texto. Para iniciar el programa de instalación en modo texto, escriba el siguiente comando en el indicador de comandos de EFI:

elilo linux text

4.1.1. Una nota sobre las consolas virtuales

El programa de instalación de Red Hat Enterprise Linux ofrece más que las ventanas de diálogo del proceso de instalación. Además de darle la posibilidad de insertar comandos desde el intérprete de comandos de la shell, tiene a su disponibilidad muchos tipos diferentes de mensajes. El programa de instalación despliega estos mensajes en cinco consolas virtuales, entre las que puede cambiarse usando una combinación de teclas.

Una consola virtual es un intérprete de comandos en un ambiente no gráfico, accesado desde la máquina física, no remotamente. Se pueden acceder a múltiples consolas virtuales simultáneamente.

Estas consolas virtuales pueden ayudarle en el caso de que encuentre problemas durante la fase de instalación de Red Hat Enterprise Linux. Los mensajes visualizados durante la instalación o en las consolas del sistema, pueden ayudarle a señalar un problema. Consulte la Tabla 4-1 para ver la lista de las consolas virtuales, las combinaciones de teclas para cambiarse entre ellas y sus contenidos.

En general, no hay ninguna razón para dejar la consola predeterminada (consola virtual #7 para las instalaciones gráficas) ) a no ser que tenga intenciones de detectar problemas de instalación.

Consola Combinación de teclas Contenido
1 [Ctrl]-[Alt]-[F1] diálogo de instalación
2 [Ctrl]-[Alt]-[F2] intérprete de comandos
3 [Ctrl]-[Alt]-[F3] registro de instalación (mensajes del programa de instalación)
4 [Ctrl]-[Alt]-[F4] mensajes del sistema
5 [Ctrl]-[Alt]-[F5] otros mensajes
7 [Ctrl]-[Alt]-[F7] pantalla gráfica de X

Tabla 4-1. Consolas, combinaciones de teclas y contenidos