Manual de usuario de Gnumeric | ||
---|---|---|
<<< Previous | Next >>> |
Después de abrir gnumeric, se le presentará una imagen de la hoja de cálculo. Aquí es donde se hace la mayoría del trabajo, y desde donde accederá a los subdiálogos de Gnumeric.
La hoja de cálculo está dividida en varias zonas principales. La barra de menúes, la barra de botones, la zona de introducción de datos, la zona principal de las celdas, y la zona de información. Ver Figure 1
La posición por defecto de la barra de menúes es en la parte superior de la ventana. Proporciona una forma rápida y organizada de acceder a algunas de las opciones más comunes.
Crea una nueva hoja de cálculo. Cuando selección esta opción se abrirá una nueva hoja de cálculo en una ventana.
Abre una hoja ya existente. Se creará una nueva ventana conteniendo al fichero seleccionado.
Guarda la hoja de cálculo actual. Si el fichero ya tiene un nombre y se ha guardado anteriormente, el fichero se volverá a guardar. Si no se ha guardado anteriormente, se pedirá un nombre de fichero y un directorio.
Guarda un fichero con un nuevo nombre. Guarda un fichero recien creado o guarda un fichero con un nombre diferente al actual.
Abre un cuadro de diálogo para cargar y guardar plugins. El cuadro de diálogo muestra la lista de los plugins precargados y permite al usuario añadir más plugins.
Cierra la hoja de cálcula actual.
Cierra la hoja de cálculo abierta y sale de Gnumeric
Elimina el contenido de las celdas actualmente seleccionadas y las guarda en memoria.
Hace una copia en memoria de la selección actual, para poder pegarla posteriormente.
Pega lo que esté en memoria en la posición en la que se encuentra el cursor.
Pega lo que hay en memoria, pero tiene más opciones que la opción pegar. Es útil para pegar sólo el formato, o sólo los valores, etc.
Selecciona todas las celdas de la hoja de cálculo.
Borra todas las celdas.
Borra el formato de las celdas seleccionadas.
Le permite al usuario ``saltar'' a una determinada celda.
Aumentar. Para mostrar una zona de la hoja de cálculo en más detalle.
Insertar una nueva celda.
Insertar una fila de celdas.
Insertar una columna de celdas.
Abrir el cuadro de diálogo formato de la celda. Se utiliza para cambiar el formato, el color, etc
Ver la ayuda de Gnumeric
La barra de botones contiene varios iconos representativos de algunas de las operaciones utilizadas más frecuentemente. El objetivo es proporcionar un acceso rápido a estas herramientas.
Crear un archivo nuevo
Abrir un fichero existente.
Guarda el contenido de la hoja de cálculo en disco.
Copia las celdas actualmente seleccionadas y las borra.
Copia las celdas actualmente seleccionadas en el búfer.
Pega los contenidos del búfer en la celda activa.
Justifica los contenidos de la celda a la izquierda.
Centra los contenidos de las celdas.
Justifica los contenidos de las celdas a la derecha.
Cambia el estilo de la celda actual a negrita, o quita la negrita en caso de que estuviese activada.
Cambia el estilo de la celda actual para ponerla en itálica.
Dibuja una línea en la hoja de cálculo.
Dibuja una línea con una flecha al final. Un puntero.
Dibuja una caja en la hoja de cálculo.
Dibuja una elipse o un círculo en la hoja de cálculo.
Inmediatamente debajo de la barra de botones está la zona de introducción de datos. Es una pequeña zona que contiene un indicador de la celda actual, un botón confirmar y un botón cancelar, y una zona de introducción para la edición detallada de los contenidos de la celda. Ver Figure 2
En la parte izquierda de la zona de introducción de datos está el indicador de la celda actual. Si se selecciona una solo celda, mostrará su dirección. Si se selecciona un intervalo de celdas, se mostrará el tamaño del mismo con el formato:
4Lx5C
Donde L es el número de filas y C es el número de columnas. En el ejemplo dado más arriba, tenemos seleccionado un intervalo de 4 filas por 5 columnas.
Mientras introducimos datos en la zona de entrada, puede
confirmar los contenidos de la celda actual pulsando el botón verde
.
Si un usuario decide que los datos introducidos en una
celda no son los que quería, el botón de cancelar cancelará los datos
actuales y devolverá la celda al estado en el que estaba
anteriormente. El dato que estaba siendo introducido en la celda puede
cancelarse pulsando el botón con una X roja
.
La utilización más normal es cuando se están sobreescribiendo los contenidos de una celda con nuevos datos. Si el usuario decide invertir el cambio antes de haberlo confirmado, no tiene más que utilizar el botón de cancelar.
La mayoría del trabajo que se hace en una hoja de cálculo se hace en la zona principal de las celdas, que es donde está la gran malla que forma parte de la hoja de cálculo. Es ahí donde se introducirán todas las fórmulas y los datos, y es el centro de actividad de la hoja de cálculo.
La hoja está rodeada por una etiqueta con los nombres de las columnas y otra etiqueta con los nombres de las filas. Las columnas están ordenadas alfabeticamente en la parte superior de la hoja. Ver Figure 4. Las filas están en la parte izquierda de la hoja (en disposición vertical) y están ordenadas numéricamente. Ver Figure 5
La sección que hay en la parte inferior de la hoja de cálculo es la zona de información. Contiene información acerca de las celdas actualmente seleccionadas, y también proporciona acceso a los botones de amplificación y reducción. También es ahí donde se encuentra el indicador de la hoja actual.
En la parte izquierda está el indicador de la hoja de cálculo. Ahí se dice cuantas hojas hay en el libro de cálculo (donde puede haber más de una hoja), y también le permite al usuario moverse a otra hoja pulsando en la pestaña adecuada. Esto todavía no está implementado.
Los botones Aumentar (Figure 7) y Reducir (Figure 8) también están en la zona de información. Pulsando Aumentar se hace más grande la hoja de cálculo y se muestra una vista más detallada de la hoja. Reducir muestra una zona mayor de la hoja de cálculo pero con menos detalle. La vista de la hoja también puede cambiarse utilizan la opción Zoom del menú Vista.
En la esquina inferior derecha, hay una zona de información que muestra algunos valores que están constantemente calculándose. Por defecto se muestra la suma de todas las celdas actualmente seleccionadas.
Hay una menú cuando se pulsa el botón derecho del ratón que incluye unas cuantas opciones más. Por ejemplo tenemos Sum (Suma), Min (Mínimo), Max (Máximo), Average (Media), Count (Contar).
<<< Previous | Home | Next >>> |
Formato de fecha y hora | Trabajando con ficheros. |